
- Marca
- Kayami
- Modelo
- D20-UD
- Potencia
- 420W
- Deshumidificación
- 20 L/D (30ºC-80%)
- Depósito
- 5,5 L
- Peso
- 14,5 Kg
- Dimensiones
- 55 x 34 x 21 Cms
- Nivel sonoro
- ≤ 48 dB(A)
- Volumen de aire
- 180 m3/h
- Refrigerante
- R-290
- Precio
- 220€
Valoración
Calificaciones
Resumen del análisis
Analizamos el deshumidificador Kayami D20-UD, un equipo de deshumidificación mediante refrigeración para uso doméstico que nos ofrece unas interesantes características dentro la gama media-alta en la que podría estar situado y con un precio bastante interesante para las funciones que ofrece.
Hemos probado los diferentes modos de uso y en condiciones variadas intentando ajustarse a las recomendaciones del fabricante para comprobar su rendimiento tanto en deshumidificación de habitaciones, como secado de ropa o purificación del aire.
Te ofrecemos los resultados de nuestros análisis además de nuestras opiniones y las de otros usuarios que ya han probado este equipo deshumidificador.
Índice de contenidos
Características
Empezamos por revisar las características de este modelo que se presenta con un diseño atractivo y actual, con líneas muy limpias. Con unas dimensiones de 55 x 34 x 21 cm y un peso de 14,5Kg, estamos ante un aparato muy compacto, fácil de manejar gracias a sus ruedas giratorias y al asa que incorpora en la parte superior. Su traslado de una estancia a otra se realiza sin dificultad, el movimiento es fluido y las ruedas responden perfectamente.
Sus características técnicas presentan un consumo de 400w para una capacidad de extracción de 20 litros día en unas condiciones de 30º y 80% de humedad. El volumen de aire es de 180 m3/h. Sus prestaciones son más que suficientes para uso doméstico y no hay que olvidarse de que se trata de un equipo refrigerante, no desecante, los más habituales en el mercado y que consiguen una mejor relación calidad precio frente a los segundos.
Funciones y modos
El Kayami D20 UD incorpora un panel de control electrónico totalmente digital de muy sencillo uso con luces tanto en los mandos como en la parte inferior que le da un toque diseño además de aportar mejor visibilidad en condiciones de mal contraste luminoso.

Con el panel de control digital podemos gestionar las siguientes funciones:
- Bloqueo infantil: Muy útil para evitar que los más pequeños de la casa puedan cambiar el modo seleccionado. Muy sencillo uso, basta apretar el botón durante 5 segundos para bloquear o desbloquear.
- Temporizador: Con el que podemos programar el deshumidificador de 0 a 24 horas.
- Limpieza de aire: Una de las funcionalidades añadidas que incorpora este modelo y que otros deshumidificadores de esta gama no ofrecen y que es la purificación del aire mediante iones negativos.
- Ajuste de humedad: Con el que podemos regular la humedad del aire y que el fabricante recomienda establecer entre el 30% y el 80%.
- Velocidad del ventilador: Esta tecla sólo es efectiva en el modo de desecante general y en el modo de purificación del aire.
- Modo noche: En el que la velocidad del ventilador estará al mínimo y el ruido de funcionamiento también se reduce considerablemente.
- Selección de modo: Esta tecla contiene función desecante manual, deshumidificación continua, la función desecante fuerte y secado de ropa.
- Botón de encendido y apagado.
En la parte central del panel de control se encuentra una pantalla LED digital que muestra la información del modo de uso, estado, indicaciones de humedad, etc.
Capacidad de extracción
La capacidad de extracción de humedad en sin duda la característica más importante a la hora de elegir un deshumidificador. Este parámetro nos indica el volumen de agua que es capaz de extraer del aire por unidad de tiempo, es decir los litros por cada 24 horas.
También hay que tener en cuenta la potencia puesto que para sacar más agua del aire se necesitará, en principio, mayor potencia y esto se traduce además en mayor consumo. Pero no siempre es así ya que precisamente el hecho de ofrecer un mejor rendimiento con la misma potencia, es otro de los factores a tener en cuenta puesto que estaremos antes un deshumidificador más eficiente.
En este aspecto el modelo Kayami D20 UD ofrece una capacidad de extracción de 20 litros al día con una potencia de 420w, se sitúa en un segmento medio alto de rendimiento para lo que suele ser habitual en esta gama de producto, que se podría estimar entre 15 y 30 litros al día en los modelos más potentes.
Una de las pruebas realizadas ha sido la de comprobar la capacidad de secado de ropa en una estancia de 20 metros cuadrados con una colada de ropa recién salida de la lavadora. Nos ha sorprendido su capacidad de secado, puesto que a las pocas horas de tenerlo en funcionamiento algunas de las prendas ya estaban parcialmente secas.
Limpieza
Este deshumidificador viene con un depósito de 5,5 litros muy fácil de montar y desmontar para su vaciado. Solo hay que empujar ligeramente para que el depósito se desencaje. Una vez extraído podemos usar el asa que el depósito incorpora y que hace más fácil su traslado, especialmente cuando se encuentra lleno. Para volver a montarlo solo hay que empujar ligeramente hasta sentir el clic de encajado. Además este modelo dispone de función de apagado automático cuando el depósito está lleno.

El Kayami D20 incorpora un filtro anti polvo lavable y las recomendaciones son hacer un mantenimiento cada 2 semanas para que la capacidad de deshumidificación no se reduzca. El tiempo de vida del filtro es de aproximadamente 6 meses.
El mantenimiento de los filtros se realiza de forma bastante sencilla retirando la rejilla trasera para a continuación extraer el filtro de limpieza de aire y el filtro posterior.
Nivel sonoro
Otro factor importante a tener en cuenta a la hora de comprar un deshumidificador es el nivel sonoro. Según los estándares lo recomendable es que no se superen los 50 decibelios y el nivel medio óptimo se sitúa entre 30 y 40 db. En este aspecto, y según las especificaciones del fabricante el nivel sonoro de este modelo es de 48 db máximo, por lo que está muy próximo al nivel máximo recomendable. No obstante el nivel varía mucho en función del modo de funcionamiento seleccionado.
En las pruebas realizadas con uso a alto rendimiento, es cierto que el ruido que genera es considerable aunque no tiene porqué ser molesto según donde se esté haciendo uso y puede compensar por el rendimiento que ofrece.
Opiniones
Tras las pruebas que hemos realizado nos encontramos ante un deshumidificador que presenta unas buenas características con un precio asequible. Su rendimiento en cuanto a capacidad de extracción de humedad es bueno, sus diferentes modos de funcionamiento son muy útiles y su punto más bajo es quizás el nivel sonoro.
Si has probado este modelo te invitamos a que nos dejes tus opiniones sobre el Kayami D20 UD ya que pueden ser de utilidad para otros usuarios que estén pensando en comprar un deshumidificador.